Saltar al contenido
Home » Recursos para el control de acceso » Control de Acceso » Reestructurar los espacios para estar listos para empezar de nuevo. Cómo mejorar la seguridad durante y después de la pandemia de Covid-19

Reestructurar los espacios para estar listos para empezar de nuevo. Cómo mejorar la seguridad durante y después de la pandemia de Covid-19

Las empresas tendrán que hacer frente a numerosos cambios estructurales debido a la pandemia de Covid-19, tendrán que estar preparadas para reaccionar al entorno cambiante y volver a empezar, gestionando la “nueva normalidad”. El proceso de reanudación afecta tanto a la plantilla como a los activos de la empresa e implica una reorganización de los edificios y espacios. Los lugares de trabajo tendrán que reinventarse y remodelarse para ser más resistentes y fácilmente adaptables a diferentes circunstancias.

El cambio es igual a la evolución. He aquí un extracto de las tecnologías y características necesarias para hacer frente a la evolución actual del mercado

El cambio equivale a la evolución, y en Sofia Locks somos conscientes de ello, por lo que hemos desarrollado soluciones y sistemas para hacer frente a los próximos retos. A continuación se presenta un extracto del análisis realizado sobre las tecnologías y características necesarias para hacer frente a la evolución actual del mercado. En el contexto actual, en el que reina la incertidumbre psicológica, financiera y de infraestructuras, la tecnología desempeña un papel fundamental: apoya los esfuerzos de rastreo, identificación y lucha contra el virus, favorece la correlación entre el trabajo y la información, y permite preservar (si no salvar) la vida de las personas. Las soluciones innovadoras permiten evaluar distintos escenarios con una perspectiva diferente, adoptar una visión de futuro, analizar la situación actual para planificar las acciones futuras que permitan a las empresas salir de la crisis con seguridad. La tecnología se ha convertido en algo sustancial en nuestras vidas y en nuestra sociedad, ya que ha mejorado tanto la vida de las personas como la gestión de las empresas. Los sistemas nativos de la nube desempeñan un papel crucial, gracias al cual todo puede comunicarse de forma inalámbrica, sin limitaciones espaciales ni temporales. Además, estos sistemas están en el corazón de las soluciones proptech y permiten su gran flexibilidad y seguridad. Por ejemplo, permiten gestionar el espacio y los recursos a distancia, evitando la formación de multitudes y respetando el distanciamiento social. Desde el punto de vista de la gestión, hoy se habla de orquestación: los sistemas nativos de la nube han supuesto un gran cambio, varias operaciones pueden tener lugar simultáneamente y bajo la supervisión de una inteligencia artificial, apoyada por potentes automatizaciones. Las soluciones basadas en la nube admiten la integración con diferentes dispositivos inteligentes, lo que da lugar a un entorno más eficiente y receptivo. Los sistemas inteligentes son cruciales cuando se trata de la gestión del espacio, ya que proporcionan información sobre el estado de los usuarios y los recursos. Las funciones de control y supervisión proporcionan información en tiempo real a través de análisis, por ejemplo, mostrando el grado de ocupación de los diferentes entornos. De este modo, los directivos pueden tener una visión clara de la situación y la información necesaria para hacer frente a los imprevistos. La comunicación es otro aspecto clave, en este momento los protocolos y las políticas deben ser fácilmente compartidos para aumentar la conciencia. Para conseguir un entorno resistente, los gestores y usuarios deben cooperar, colaborar, compartir información vital y comprometerse en frentes comunes. Las soluciones nativas en la nube ayudan activamente a los gestores y usuarios de espacios a comprender, cumplir y hacer cumplir la nueva normativa. A través de la aplicación dedicada, los empleados pueden informar de las emergencias, solicitar la higienización de los espacios cuando sea necesario o solicitar nuevos EPI. Los gestores se encargan de crear, actualizar y compartir contenidos específicos sobre cómo acceder a los espacios de trabajo, las normas de higiene, el distanciamiento social y otras informaciones esenciales.

La pandemia de Covid-19 está obligando a las organizaciones a remodelar sus espacios y cambiar sus operaciones, pero también ha acelerado la adopción de la tecnología

En conclusión, la pandemia de Covid-19 está obligando a las organizaciones a remodelar sus espacios y cambiar sus operaciones, pero también ha acelerado la adopción de tecnología. En Sofia Locks hemos trabajado duro durante los últimos meses para entender cómo simplificar la reorganización de los espacios y aumentar la seguridad. Hemos diseñado estas funciones para ayudar a las empresas a afrontar este reto con las herramientas y los sistemas adecuados para mejorar la resistencia, la flexibilidad, la eficiencia y, sobre todo, la seguridad.