Sofia Locks ofrece soluciones tecnológicas integrales para la creación de espacios flexibles: co-working, co-living y soluciones innovadoras en el mercado inmobiliario. Las soluciones de control de acceso de Sofia Locks están diseñadas para ofrecer la máxima flexibilidad y seguridad, haciendo que el entorno sea inteligente y fácilmente manejable. El diseño nativo de la nube nos permite satisfacer las necesidades de diferentes entornos, tanto empresariales, como oficinas y coworking, como residenciales, como co-living, co-housing, viviendas sociales y residencias de estudiantes.

Creemos que la tecnología debe formar parte natural del entorno y la sociedad, simplificando la vida de las personas y haciendo que los espacios y recursos sean más accesibles y seguros. Cuando esto se hace realidad, la tecnología desaparece y puede considerarse realmente inteligente. Para ello, desarrollamos sinergias con empresas que reconocen los mismos valores que nosotros. WIB (Warehouse in a Box) es una empresa de referencia en el ámbito de las taquillas inteligentes (Smart Locker) y las máquinas expendedoras avanzadas (Smart Store). El objetivo de WIB es mejorar la experiencia de las personas, tanto en entornos residenciales como empresariales, mediante el uso de soluciones tecnológicas para la entrega y recepción de mercancías.

El ADN digital de las dos empresas permite una sinergia perfecta, y la integración de la API de Sofia Locks Cloud permite una experiencia tecnológica fluida y sencilla. Gracias a la tecnología en la nube, los usuarios podrán interactuar con las taquillas inteligentes a través de sus smartphones, comprobando su disponibilidad y gestionando los envíos de forma autónoma. De este modo, los usuarios podrán acceder a las puertas autorizadas y recoger el paquete recibido a través de una única App, y además podrán recibir notificaciones sobre el estado del envío en tiempo real, en cualquier momento. De este modo, lo digital y lo físico se fusionan, rompen la fricción haciendo que todos los puntos de contacto sean fluidos y crean una solución sin fisuras.

Para describir mejor la colaboración entre Sofia Locks y WIB, hemos entrevistado a Alfonso Correale, director general de WIB, que nos ha dado una visión general de las sinergias existentes.

Smart Locker de WIB y Luckey de Sofia Locks

Hola Alfonso, ¿podrías contarnos cómo fue tu viaje? ¿Qué le llevó a la WIB?

Mi primer contacto con WIB fue en 2015: trabajaba en una multinacional pero ya estaba bastante interesado en el mundo de las startups. En este sentido, WIB me pareció una start-up especialmente vital: enseguida me gustó su ambicioso objetivo de innovar el mundo del vending. Así que me puse en contacto con su fundador y fui a evaluar su instalación que, en ese momento, estaba en la Expo 2015 de Milán. La posibilidad de crear un puente entre el mundo digital y el físico me parecía realmente interesante, también quería un cambio de carrera, algo diferente a las multinacionales, y así en 2016 me embarqué y comencé mi aventura con WIB.

¿Cómo surgió el WIB?

WIB se fundó en 2013 a través de una campaña de crowdfunding de gran éxito; se recaudaron 600.000 euros, gracias a los cuales se construyeron las primeras máquinas.

Hemos recorrido un largo camino desde entonces, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: innovar y hacer evolucionar el mundo de los sistemas de venta y entrega automatizados para crear un verdadero “puente” entre el mundo digital y el físico.

Esto nos llevó a la gestión no sólo de las máquinas expendedoras, sino también de las taquillas inteligentes coordinadas por la misma plataforma.

¿Qué hace el WIB?

WIB es un fabricante de soluciones innovadoras cuyo núcleo son los armarios inteligentes y las máquinas expendedoras, que se rigen por una plataforma flexible capaz de satisfacer los requisitos más diversos.

Nuestra oferta se centra en dos propuestas principales: la primera es la Taquilla inteligente, taquillas inteligentes gracias a las cuales, al recibir paquetes y pedidos, el destinatario no tiene que estar presente en el momento de la entrega y puede realizar la recogida en cualquier momento, de forma rápida e independiente, con la comodidad de recibir alertas y notificaciones digitales.

Esta solución también la utilizan los comedores, las empresas o la gran distribución, ya que gracias a los armarios Smart Food y Grocery (armarios refrigerados), los alimentos se mantienen frescos o congelados durante mucho tiempo en condiciones ideales.

La segunda solución son las tiendas inteligentesmáquinas expendedoras evolucionadas que permiten experiencias de compra 4.0 en las que lo digital y lo analógico conviven de la mejor manera, ofreciendo beneficios a todos los implicados, desde los comerciantes hasta los que entregan o rellenan los productos, desde los compradores hasta las instalaciones que albergan los dispositivos, como los centros comerciales o las grandes cadenas.

Entre los puntos fuertes que se nos reconocen está la plataforma propia basada en la nubeque cuenta con un panel de control “todo en uno” que permite controlar y gestionar todos los aspectos de las soluciones propuestas (gestión de la temperatura, funcionamiento del sistema de manipulación, control y actualización del catálogo de productos, control de acceso, etc.) y la posibilidad de integrar nuestro software con el de nuestros clientes y socios, llegando rápidamente a soluciones con funcionalidades personalizables que garantizan una experiencia global realmente completa y satisfactoria.

¿Cómo surgió la colaboración entre Sofia Locks y WIB?

Alessandro Nacci, director general de Sofia Locks, y yo nos conocimos gracias a una oportunidad creada por Polihub, el Parque de Innovación y Acelerador de Startups del Politécnico de Milán, al que doy las gracias.

Enseguida se vio que estábamos en la misma onda profesional: encontramos muchos puntos en común entre WIB y Sofia Locks que nos llevaron a considerar una colaboración entre ambos.

De hecho, compartimos varios aspectos que consideramos fundamentales para la cultura de la empresa y la propuesta de mercado, por lo que consideramos que se daban todos los requisitos para una cooperación exitosa.

¿Cómo funciona la colaboración entre Sofia Locks y WIB?

Cuando instalamos una taquilla inteligente (que puede estar en una empresa, un edificio de apartamentos, un aeropuerto… en fin, en todas las situaciones en las que este tipo de solución puede ser una ventaja para los usuarios) ofrecemos la posibilidad de integrar el acceso a las taquillas en la plataforma Luckey de Sofia Locks o de integrar la funcionalidad de Sofia Locks junto con la funcionalidad de WIB dentro de la aplicación propia o de terceros del cliente.

De este modo, a todas las funcionalidades que ofrece el WIB se suman las relacionadas con el control de accesos 4.0, un aspecto cada vez más apreciado y por tanto requerido en las instalaciones de Smart Locker.