Por muy simple que parezca una puerta, es un elemento esencial que regula el acceso a un edificio y a las zonas que lo componen, y garantiza su seguridad. Las distintas entradas desempeñan un papel crucial en los edificios, ya que no sólo garantizan el acceso y la seguridad, sino también lo que se denomina seguridad: en pocas palabras, permitir que quienes viven en el edificio lo abandonen con seguridad en caso de emergencia (por ejemplo, en caso de incendio o terremoto).
Las puertas también deben ser una herramienta que pueda ser utilizada por todos; si no se gestionan adecuadamente, se convierten en una barrera arquitectónica que limita el acceso de las personas con movilidad reducida. Por ello, un socio que se ocupe de la gestión de las puertas de un edificio debe ser capaz de proponer soluciones completas, que cubran las necesidades de
- Seguridad: gestión de autorizaciones de acceso y hardware antirrobo;
- Seguridad: gestión de la puerta en caso de emergencia;
- Accesibilidad: gestionar el acceso a las instalaciones para las personas con movilidad reducida.

Gestión de la seguridad
La gestión de la seguridad, especialmente en escenarios muy flexibles como el co-living y el coworking, es muy compleja si no se dispone de una solución de control de acceso que pueda gestionar de forma fácil y eficaz la actualización y modificación de credenciales y permisos en tiempo real. Por esta razón, un sistema de control de acceso inalámbrico con dispositivos autónomos, combinado con la potencia de una plataforma en la nube orientada a la integración de software, es esencial para la gestión segura de un espacio flexible.

Gestión de la seguridad
ISEO Ultimate Access Technologies y Sofia Locks tienen una amplia gama de barras antipánico que se adaptan a la mayoría de las cerraduras del mercado.
Con el dispositivo ISEO Trim Tronic, es posible combinar nuestras barras antipánico con el sistema de control de acceso basado en la nube para garantizar un acceso seguro desde las vías de escape.
También es de suma importancia el manejo adecuado de las puertas cortafuegos, y para ello contamos con barras antipánico y dispositivos de control de acceso especialmente diseñados.

Gestión de la accesibilidad
Nuestra gama de abrepuertas electrónicos permite la apertura automática de una puerta para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. Gracias a la apertura a través de un smartphone, vía Bluetooth, es posible dar una orden de apertura desde una distancia de unos pocos metros, ajustando además el tiempo de apertura de la puerta de forma consistente.
A continuación, algunos vídeos explicativos: