El turismo ha experimentado una profunda transformación en los últimos años, que está cambiando sus fundamentos y connotaciones. Con la introducción de la tecnología, de hecho, han surgido nuevos operadores del sector para complementar el trabajo realizado por las agencias de viajes más tradicionales (como el servicio: Booking.com), o para crear nuevos canales de venta en el sector del alojamiento (es el caso de: AirBnb.com).
Con especial referencia al“sector extrahotelero” (nos referimos a los pequeños B&B, casas de vacaciones y servicios como AirBnb), el uso de cerraduras electrónicas conectadas puede resolver un problema importante. Hablamos del problema de la entrega de las llaves, al hacer el check-in, y de la recogida de las mismas, al hacer el check-out. Estas operaciones son complejas en el caso de AirBnb y B&B, ya que, a diferencia de los hoteles, no hay recepción: esto complica la entrega y recogida de llaves por parte de los nuevos huéspedes, el personal de limpieza y las reparaciones.
El coste de la gestión de claves físicas en la actualidad
Una encuesta realizada entrevistando a nuestros clientes reveló que el coste de la gestión de las llaves físicas puede alcanzar más de 60.000 euros al año para las empresas de gestión de alquileres a corto plazo que gestionan menos de 100 habitaciones. En cambio, si se utilizan soluciones como Otello de Sofia Locks, que hacen uso de cerraduras inteligentes, los costes se reducirían a menos de unos pocos miles de euros al año, lo que supone un ahorro de más del 90%.
Pero, ¿cómo es posible que haya una reducción de costes tan elevada?
Con la adopción de cerraduras conectadas, los usuarios pueden recibir la llave virtual directamente en su smartphone, de forma tan fácil e intuitiva como recibir un mensaje de Whatsapp. Una vez que reciban este mensaje, podrán acceder directamente a la instalación durante todo el periodo de su estancia, o sólo durante las franjas horarias de mantenimiento en el caso de los empleados de la empresa.
¿Necesita que se instalen sistemas complejos o unidades de control?
El uso de una solución remota y segura basada en la nube (la misma tecnología que utilizan productos como Netflix, Gmail o Dropbox) no requiere la instalación de ningún tipo de sistema a nivel local, sin necesidad de cableado ni unidades de control. Sólo tienes que instalar una sencilla cerradura inteligente(ver aquí) y, a través de una aplicación en tu smartphone, podrás gestionarlo todo.
Pero, ¿es segura esta solución?
El hecho de que la llave sea virtual (o digital) aumenta la seguridad: de hecho, por un lado, la llave no es físicamente duplicable y está vinculada de forma exclusiva al smartphone del usuario, que sólo puede utilizarla tras introducir el código de desbloqueo del teléfono (o la huella dactilar, en el caso de los smartphones que lo admiten); por otro lado, todas las llaves tienen un periodo de validez (que el administrador puede acortar o alargar a su antojo en cualquier momento) fuera del cual no se permite el acceso, lo que disminuye drásticamente la posibilidad de acceso no autorizado.
¿Necesita más información?
Visite la página https://www.sofialocks.com/bed-and-breakfast/