Los numerosos cambios a los que se enfrenta la sociedad en su conjunto han estimulado la difusión del trabajo a distancia y del trabajo inteligente. Las repercusiones de estos cambios fueron considerables no sólo en el entorno laboral, sino también en la actitud hacia el trabajo. Muchos empleados realizaron tareas diferentes, se enfrentaron a retos inesperados y obtuvieron nuevas responsabilidades. Además, han experimentado que una buena organización y eficiencia son la clave para obtener excelentes resultados, incluida una mayor productividad. Los efectos positivos de la nueva tendencia laboral han sido confirmados por un estudio realizado por la Universidad de Stanford. Según las investigaciones, quienes realizan el trabajo inteligente aumentan su eficiencia y productividad en un 13%.
El enfoque del trabajo ha cambiado, la tecnología juega un papel fundamental
En este contexto, el coworking y los espacios flexibles ganan en importancia. Estas soluciones se están imponiendo como un nuevo estándar, ya que ofrecen todas las comodidades necesarias, como un entorno acogedor, varias salas de reuniones, zonas de descanso y el apoyo de una comunidad. Todo el planteamiento del trabajo ha cambiado y, en este contexto, la tecnología desempeña un papel fundamental, ya que mejora la gestión de los recursos, los espacios y los edificios.
Cómo diseñar un espacio de coworking
La nueva tendencia de los espacios flexibles está surgiendo rápidamente y se están creando nuevos tipos de entornos. Cada coworking se distingue según sus peculiaridades, por ejemplo, los hay dedicados a profesionales con habilidades comunes, y los diseñados para personas que comparten las mismas pasiones. Un ejemplo son los espacios para perros, cada vez más populares en Estados Unidos. Así, estas empresas no son sólo un espacio de trabajo, sino también un lugar creativo donde se reúnen diferentes profesionales e intercambian sus habilidades. La gestión de estas instalaciones que acogen un gran flujo de personas cada día es compleja y requiere ciertas soluciones innovadoras. A continuación se detallan las funcionalidades que en Sofia Locks consideramos esenciales.
El coworking necesita flexibilidad y sistemas de última generación
El coworking debe ser fácilmente accesible y los usuarios no deben tener problemas para acceder a los recursos, espacios y servicios. La planificación y la gestión del tiempo deben ser flexibles para satisfacer las necesidades de cada usuario. La flexibilidad, como se subrayará más adelante, desempeña un papel crucial en este contexto, porque permite a los usuarios sentirse cómodos y construir una sólida base de clientes. Las instalaciones de coworking son los lugares de encuentro de los profesionales modernos, que están acostumbrados a tener todo al alcance de la mano, en su smartphone o en su portátil, por lo que el uso de soluciones tecnológicas innovadoras¡! Los usuarios deben ser capaces de manejar todo con libertad y rapidez, y para ello necesitan sistemas de última generación.
La seguridad es primordial
La seguridad desempeña un papel fundamental cuando se trata de un coworking, ya que es el primer paso hacia un entorno inteligente y sin problemas. Implantar sistemas que proporcionen la máxima seguridad y que al mismo tiempo permitan el acceso de un gran número de personas a diferentes zonas no es fácil. Las soluciones de control de acceso son un aliado insustituible. Hay muchos sistemas en el mercado, pero no todos tienen el mismo nivel de fiabilidad.
Los sistemas nativos de la nube no sólo son seguros, sino también rentables
El sistema de control de acceso basado en la nube de Sofia Locks está diseñado para ofrecer soluciones flexibles, garantizando la máxima seguridad y el acceso continuo al gran número de personas que utilizan el servicio. Las normas de seguridad son conformes al GDPR y corresponden a las utilizadas por los sistemas de banca electrónica. El funcionamiento de estas soluciones es realmente intuitivo: a través de la aplicación, los usuarios pueden reservar cualquier tipo de recurso, desde escritorios hasta taquillas o salas de reuniones, y el gestor puede gestionar y coordinar el flujo continuo de personas. La gestión puede realizarse a distancia o in situ, de modo que las autorizaciones pueden modificarse o actualizarse cuando sea necesario. Estos sistemas no sólo son seguros, sino también cómodos, ya que los usuarios ya no necesitan tarjetas de identificación ni llaves, ¡sólo su smartphone! Las nuevas soluciones tecnológicas también permiten abrir las puertas “sin manos”, sin comprometer la seguridad de los trabajadores. Los usuarios sólo tienen que pulsar el botón de desbloqueo de la aplicación y la puerta se abrirá automáticamente. Esta función se ha desarrollado para afrontar mejor los retos actuales(Más información sobre las funciones desarrolladas para combatir el Covid-19).
La flexibilidad es la palabra clave
La flexibilidad es una característica clave cuando se trata de coworking, ya que los espacios son dinámicos y cambian constantemente. Las soluciones basadas en la nube son ágiles y permiten a los gestores gestionar y coordinar varios edificios con un único panel, aunque estén situados en diferentes ciudades y países. El control de acceso remoto le permite tener una visión global de la situación actual y estar siempre preparado para satisfacer las necesidades del individuo.
¿Por qué confiar en las soluciones basadas en la nube?
El paso a una solución nativa en la nube es un paso muy importante y los directivos deben ser conscientes de las ventajas que se pueden conseguir con estos sistemas. Nuestras soluciones proporcionan un interfaz de gestión integral, que permite un control total de los usuarios y las autorizaciones. A través de estas interfaces, se pueden crear roles personalizados y asignar permisos; cada permiso puede ser configurado para tener una o más funcionalidades. Nuestros sistemas están diseñados para satisfacer las necesidades de los coworkers, por lo que el acceso al espacio y a los recursos se gestiona de forma flexible, según los patrones de alquiler y los lugares de trabajo. La máxima seguridad está siempre garantizada, gracias al completo registro de accesos, el gestor puede comprobar todas las actividades y modificar las autorizaciones en tiempo real. Además, la actualización del software se hace automáticamente, los proveedores del sistema se encargan de ello. Esto sirve como protección adicional contra las amenazas a la seguridad. Por último, al utilizar una solución basada en la nube, existe otra ventaja: se anulan los costes asociados a los sistemas tradicionales, ya que están basados en un servidor.
Cambios en el entorno de trabajo
El entorno laboral está cambiando rápidamente y las soluciones flexibles han asumido un papel fundamental en este contexto. El coworking se está consolidando, pero necesita seguridad y flexibilidad. El éxito y el atractivo de estas instalaciones dependen de estas características y, por lo tanto, hay que aplicar soluciones adecuadas. Los sistemas de control de acceso basados en la nube, como los de Sofia Locks, son la herramienta necesaria para proporcionar seguridad y flexibilidad a los usuarios y gestores.