Sofia Locks presenta HyperTouch: la plataforma de distribución de aplicaciones para el mercado inmobiliario, un canal revolucionario que lleva las interacciones y los servicios directamente a los edificios.
La tecnología de control de acceso nativo en la nube de Sofia Locks ya ha mejorado y modernizado la gestión de la seguridad de los edificios, aumentando la flexibilidad financiera y operativa. En la actualidad, los clientes de Sofia Locks pueden beneficiarse de una gestión del espacio totalmente orientada al usuario, que admite el uso compartido de recursos, la lógica de las reservas, el equipamiento adaptable y los arrendamientos breves. La tecnología de Sofia Locks permite diseñar nuevos modelos de negocio inmobiliario.
La plataforma HyperTouch lleva la economía de las aplicaciones al mercado inmobiliario, permitiendo a los promotores y a los proveedores de servicios de terceros llevar las aplicaciones y los servicios directamente al punto de contacto físico, es decir, a las puertas y entradas de los edificios. Sofia Locks integra en el mercado inmobiliario lo que hasta ahora pertenecía a otros sectores, es decir, las infinitas posibilidades de una plataforma de servicios y apps.
La plataforma HyperTouch se basa en el sistema de control de accesos Sofia Locks, una red de control digital que admite sistemas inalámbricos en línea, alámbricos en línea y fuera de línea, con cerraduras inteligentes (HyperLocks) y pasarelas inteligentes (HyperGates). Hasta la fecha, Sofia Locks ha proporcionado a sus clientes y usuarios soluciones flexibles de control de acceso (Luckey), una herramienta de gestión de acceso a espacios de alta disponibilidad (Luckey Manager), análisis en tiempo real (Luckey Data), un motor de control de acceso RESTful (Jago Cloud) y un sistema integrado de reserva de recursos (Bookey). La nueva plataforma permite un nuevo nivel de tecnología de control de acceso basada en la nube para ofrecer una experiencia única en edificios y espacios.
El mercado inmobiliario se enfrenta a numerosos cambios, que han hecho de la flexibilidad, la resistencia y la visión activos clave para obtener una ventaja competitiva en el mercado. Han surgido nuevos modelos de negocio (como el coworking y el co-living) y, algunos de ellos, han alcanzado la fase de madurez, en términos de oferta y demanda. La tecnología está desempeñando un papel crucial en el mercado, desde la gestión de los edificios hasta su explotación y mantenimiento, para aumentar el valor de los productos inmobiliarios y acercarlos a las necesidades de los usuarios. Al mismo tiempo, la visión de los inversores también ha cambiado, ahora los parámetros ESG se han convertido en el nuevo estándar en el mercado inmobiliario. El concepto de responsabilidad social ha sido superado hacia una comprensión diferente de las empresas (y de los proyectos inmobiliarios) que tiene en cuenta los efectos sobre el medio ambiente en el que operan; ya no sólo se considera la responsabilidad, sino también los diversos parámetros de la sostenibilidad económica. La economía de servicios permite a las empresas reaccionar a las fluctuaciones de la demanda y alcanzar un alto rendimiento en cuanto a los estándares exigidos.
El HyperTouch es el punto de contacto inteligente diseñado para puertas y portones, que proporciona a los gestores un nuevo nivel de control sobre los espacios. Admite de forma nativa credenciales digitales fluidas, que pueden entregarse al usuario como tarjetas físicas RFID, códigos PIN, credenciales digitales gestionadas por la aplicación, sin aplicación con código QR, etc. HyperTouch permite acceder a los espacios con diferentes credenciales según las necesidades: un usuario habitual puede gestionar sus credenciales personales a través de la aplicación, mientras que un invitado ocasional puede utilizar credenciales sin aplicación o con código QR.
Además, cada puerta equipada con un dispositivo HyperTouch puede gestionarse a distancia en lo que respecta a la definición del modo de acceso y, gracias a esta tecnología, a la gestión del destino: un espacio preconfigurado para un evento privado puede transformarse en una sede de eventos gracias al registro digital a distancia.
El servicio se basa en la infraestructura de la nube, los dispositivos IoT y las soluciones de software Sofia Locks. Con HyperTouch, las aplicaciones de diferentes proveedores de soluciones de software pueden integrarse en un único punto de contacto para satisfacer diferentes necesidades. La ciberseguridad se garantiza mediante el uso de los mejores enfoques de diseño seguro, plataformas IoT de última generación y canales de comunicación seguros. Muchas aplicaciones ya están incluidas en la solución y están listas para cambiar la forma en que las empresas gestionan los espacios e interactúan con los clientes. Entre los servicios que se prestarán se encuentran la conserjería a distancia, la gestión empresarial de las salas de reuniones y la gamificación de los principios ESG y la sostenibilidad.
Contacto:
Alessandro La Fauci
Consultor senior de marketing
alessandro.lafauci@sofialocks.com
Sofia SRL | Acceso inteligente. Control digital. | sofialocks.co.uk
Via Zuretti 34, Milán (MI)