Los parámetros ESG son cada vez más populares y están allanando el camino para una renovada tendencia positiva en las inversiones inmobiliarias. Cuando hablamos de factores ASG, nos referimos a los parámetros medioambientales (medio ambiente), sociales (sociedad) y de gobernanza que guían las estrategias e inversiones empresariales, para estimular a las empresas a tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente y a aplicar formas de gobernanza inspiradas en la ética.

Los efectos de estos parámetros son ahora también visibles en Italia, un país tradicionalmente más lento en reaccionar que los países europeos, y el año se presenta positivo, tal y como revela la Encuesta de Intenciones de los Inversores en Italia 2022 de CBRE. De hecho, la encuesta señala estas tendencias como las que impulsarán las decisiones de los inversores durante el próximo año:

  • El capital obtenido en 2021 permitirá aumentar las actividades de adquisición,
  • El apetito de riesgo será mayor,
  • El interés de los inversores por las ubicaciones secundarias es cada vez mayor;
  • Los parámetros ESG son considerados ahora por la mayoría de los propios inversores como uno de los factores clave a la hora de elegir las propiedades que van a adquirir, si no es que en algunos casos es absolutamente esencial (el 18% de los inversores ni siquiera considerará las propiedades que no cumplan estos parámetros).

Estos parámetros están marcando significativamente el mercado inmobiliario, ya que dictan que un proyecto inmobiliario destinado al éxito económico debe integrar landicadores de utilización del espacio, ya sea que se trate de respetuoso con las necesidades y el la privacidad de las personasy al mismo tiempo ayudar a la gente a realizar sus actividades respetando el medio ambiente. En este contexto, el control de acceso es una tecnología crucial, ya que no sólo aumenta la flexibilidad y la libertad de movimiento, sino que también mejora la relación entre las personas y los espacios que habitan. Sólo las soluciones PropTech permiten cumplir los requisitos mencionados, instalando inteligencia independiente en puertas individuales (wireless edge computing) y estableciendo una red virtual sin límites de extensión (gestión de control en la nube).

Por lo tanto, resulta crucial detenerse en el concepto de virtualización, ya que éste contribuye de forma decisiva a mantener el optimismo de los inversores. Desde el punto de vista medio ambiente (medio ambiente), se han producido muchos cambios en cuanto a laoperatividadcomo la reducción de los materiales necesarios para la implantación de servicios complejos, como el control de accesos de varias plantas o las redes internacionales de acceso direccional, y el despliegue rápido y rentable del control de accesos gracias a la asistencia técnica digital a través de una App instaladora dedicada y un marco de codiseño. También se han producido numerosos cambios en el ámbito del control, como el análisis del acceso a las instalaciones en tiempo real con el tratamiento de big data mediante la reducción del impacto ambiental y la integración del software con todos los sistemas de detección, control y automatización ambiental (BIM).

En el aspecto social, se mejorala operatividad mediante un sistema integrado de reserva de espacios para la gestión de autoservicio de las zonas comunes y los recursos compartidos, y se optimiza el control mediante la gestión granular de los permisos y las funciones de los usuarios individuales para construir el organigrama de acceso exacto.

HOJA DE SOLUCIÓN

Control de acceso ESG

Más información sobre nuestra solución

Nosotros no envíamos spam

En cuanto a la gobernanza, laoperatividad se ve reforzada gracias a la virtualización de las credenciales de acceso, que se pueden asignar a las cuentas personales de los usuarios y migrar a cualquier soporte (smartphone, RFID, PIN), y gracias a la sala de control en la nube, que permite que las operaciones sean desplegables, extraíbles y compatibles con todo el mundo. En cambio, en el lado del control, hay una gestión en tiempo real de las puertas y las credenciales, para intervenir instantáneamente en caso de que se autoricen accesos especiales o se retiren credenciales. Además, también es posible integrar el software con todos los sistemas modernos de gestión empresarial (ERP, BIM, …).

Soluciones de ahorro de energía

Los nuevos modelos de negocio en el mercado inmobiliario requieren soluciones de ahorro energético que funcionen con llaves virtuales. Las soluciones estándar de ahorro de energía se basan generalmente en que el huésped introduzca una tarjeta de identificación o RFID en un bolsillo de ahorro de energía dentro de la habitación; las soluciones modernas, en cambio, se centran más en el ahorro de energía mediante el uso de teléfonos inteligentes para abrir las puertas y aumentar el valor del propio edificio, manteniendo bajos los costes de implementación.

Sofia Locks adoptó una acción explícita para adoptar el ahorro de energía mediante la instalación de una cerradura electrónica Aries HyperLock. Gracias a esto, es posible obtener información sobre el estado de la habitación, si está vacía o no, enviando una señal al BMS a través de la integración en la nube.

Cuando el usuario está en la habitación, la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado están apagados, ya que la palanca de privacidad no está activa. Para que esta función tenga éxito, la cerradura debe estar conectada al HyperGate, de modo que cuando el usuario se conecte, se active la palanca y se comunique su presencia en la habitación. Estos datos se envían a la nube de forma inalámbrica y luego al BMS para activar la climatización y los servicios presentes. Por lo tanto, esto implica una acción explícita.

Si no se desea una acción explícita, se pueden utilizar los datos del sistema de control de acceso para conocer el estado del usuario. Cuando éste cruza el umbral de la habitación, el sistema se activa, lo entiende y activa el suministro de energía a la habitación a través de la integración en la nube con el BMS. Cuando el usuario abandona la habitación, ya no se produce una acción explícita, lo que significa que los servicios activos, como el aire acondicionado y la electricidad, siguen activos y no se desconectan automáticamente. Cuando el usuario sale del edificio a través de los torniquetes o entra en otra sala dentro del mismo edificio, el sistema se da cuenta de que ya no está en la sala, momento en el que desconecta la energía y la climatización.

Para más información sobre ESG y ahorro de energía, póngase en contacto con nosotros.