Saltar al contenido
Home » Recursos para el control de acceso » Control de Acceso » La tecnología avanza rápidamente, y Sofia Locks también. Una mirada en profundidad al tema, la tecnología y las soluciones disponibles

La tecnología avanza rápidamente, y Sofia Locks también. Una mirada en profundidad al tema, la tecnología y las soluciones disponibles

En un futuro próximo, cuando los distintos sectores se estabilicen tras la pandemia de Covid-19 y se levanten las restricciones a la libertad de circulación, la gente empezará a volver a su lugar de trabajo. La transición del trabajo en casa a la oficina será diferente para muchas empresas, el número de empleados variará y muchas empresas decidirán continuar con el trabajo inteligente. Esta situación inédita presenta muchas incógnitas, la única certeza es que el mundo cambiará y las empresas tendrán que seguir ciertas pautas para estar listas para volver a ser operativas y eventualmente reabrir. Numerosas fuentes conocidas ofrecen información útil sobre las posibles medidas que pueden adoptar las empresas para que el trabajo y la seguridad vayan de la mano. En Sofia Locks también hemos investigado mucho para saber cómo cumplir las normas de distanciamiento y seguridad social. Esto es lo que hemos descubierto.

La tecnología está cambiando no sólo la vida de las personas, sino también de las empresas y de todo el mercado

Todo el mundo es consciente de que la tecnología está cambiando no sólo la vida de las personas, sino también la de las empresas y la de todo el mercado; se ha convertido en una corriente de cambio constante y es el factor clave en estos tiempos, porque está preservando (cuando no salvando) la vida de las personas. Apoya los proyectos, los negocios y las inversiones, y es la herramienta que hará que las empresas salgan de la crisis con seguridad y solidez.Muchas operaciones cambiarán radicalmente después de la pandemia, porque se integrarán y/o automatizarán. La automatización es la tecnología necesaria para hacer frente a la emergencia de Covid-19 porque mejora la seguridad y la fiabilidad. Sistemas nativos de la nube se utilizan para aumentar la flexibilidad, hacer frente a la incertidumbre y reaccionar rápidamente a los cambios del mercado, por lo que implementar estas soluciones significa transformar los espacios corporativos en espacios flexibles que puedan interactuar con las personas de forma segura.Sofia Locks ha desarrollado funcionalidades para satisfacer las necesidades del mercado actual, como elacceso a la empresa sin necesidad de recepción. A través de la aplicación Luckey Manager, el administrador puede conceder acceso remoto y seguro a los invitados. El acceso escalonado también puede gestionarse organizando a los usuarios en grupos mediante el uso de etiquetas: cada grupo dispone de credenciales específicas que permiten el acceso a determinados espacios y recursos sólo en intervalos de tiempo concretos, para evitar encuentros y reuniones. La aplicación Luckey Manager también permite verificar el acceso a los portales y a los recursos, comprobar que se respeta el número máximo de personas permitidas en la zona de trabajo diariamente, así como el distanciamiento social. No hay que subestimar la importancia de los protocolos y las políticas de uso del espacio , y hay que promover y fomentar la comunicación entre empresas. Los empleados deben estar al corriente de los acontecimientos que se producen en el lugar de trabajo y tener a mano todos los protocolos. La aplicación Luckey Guest proporciona una visión general de todas las leyes, políticas de movilidad y políticas de la empresa. Esta herramienta también puede utilizarse para informar sobre los niveles de higiene y desactivar el acceso al edificio o a determinadas zonas en caso de posibles o presuntas emergencias.

La automatización es un activo clave, porque mejora la fiabilidad, aumenta la seguridad y el bienestar y ayuda a gestionar los picos de demanda

La importancia de los sistemas automatizados no sólo la destacamos nosotros en Sofia Locks, sino también fuentes conocidas, como la Harvard Business Review, que en un artículo reciente señala los cambios a los que hubo que enfrentarse durante la pandemia. Los autores describen cómo esta situación ha cambiado todo el mundo del trabajo, no sólo el lugar donde las personas realizan su trabajo, sino también las formas y los medios que utilizan. En este momento, los líderes deben pensar en cómo reorganizar el trabajo y los empleados para aprovechar la oportunidad de asumir diferentes responsabilidades para satisfacer las demandas actuales. Para lograrlo, se necesitan nuevos métodos de gestión del trabajo, el desarrollo de nuevos talentos y la capacidad de recuperación y agilidad para hacer frente al cambio constante.La automatización se ha convertido en algo esencial para hacer frente a la crisis y, por tanto, debe acelerarse. Es un recurso valioso, porque mejora la fiabilidad, aumenta la seguridad y el bienestar y ayuda a gestionar los picos de demanda. Recientemente, muchas empresas han ampliado el uso de software automatizado porque permite a los trabajadores manejar, supervisar y controlar los sistemas a distancia y, en consecuencia, reduce la posibilidad de exposición al virus. En conclusión, esta pandemia nos está impulsando a un periodo de innovación sin precedentes, con una adopción de tecnología acelerada en muchas empresas. En Sofia Locks, queremos formar parte de este cambio ayudando a las organizaciones a volver a tener espacios de trabajo seguros, proporcionando sistemas diseñados para ayudar a afrontar el reto del Coronavirus, y mejorar la flexibilidad, la resistencia y la eficiencia.

Fuente: https://hbr.org/2020/04/how-the-coronavirus-crisis-is-redefining-jobs